Pie  (Ortopedia  Pediátrica)

Los pies son la base de la movilidad y juegan un papel crítico en el crecimiento y desarrollo de los niños. La Ortopedia Pediátrica del Pie aborda una amplia gama de afecciones, desde deformidades congénitas hasta lesiones traumáticas, garantizando que los niños puedan caminar, correr y jugar con comodidad y confianza. Nuestro enfoque es asegurarnos de que los pequeños pacientes tengan los cimientos adecuados para un futuro activo y saludable.

 

El tratamiento de afecciones del pie en niños presenta desafíos únicos debido a su crecimiento en curso. Es fundamental brindar una atención que no solo alivie el dolor o la incomodidad inmediata, sino que también permita un desarrollo óptimo. En Axxis Trauma, nuestros ortopedistas pediátricos están altamente capacitados para abordar estos desafíos, utilizando enfoques de tratamiento que consideran el bienestar a largo plazo.

Pie Equino Varo aducto congénito

El Pie Equino Varo Aducto Congénito es un desafío que puede afectar el desarrollo adecuado de los pies y la movilidad de los niños. En Axxis Trauma, nos dedicamos a brindar soluciones efectivas y compasivas para guiar a los niños en su camino hacia una función saludable y un futuro sin limitaciones. 

Causas del Pie Equino Varo Aducto Congénito en Niños

El Pie Equino Varo Aducto Congénito es una afección en la que el pie se presenta en una posición hacia abajo (equino), hacia adentro (varo) y girado hacia adentro (aducto). Esta afección puede ser causada por una combinación de factores genéticos y ambientales durante el desarrollo fetal. Si bien la causa exacta no siempre es clara, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden marcar una gran diferencia en la vida del niño.

Síntomas y Manifestaciones del Pie Equino Varo Aducto Congénito

Los síntomas del Pie Equino Varo Aducto Congénito pueden variar según la gravedad de la afección. Los niños afectados pueden presentar dificultades para mover el pie en la posición correcta, lo que puede afectar su capacidad para caminar y mantenerse de pie. Además, es posible que el pie afectado tenga una apariencia anormal y que los músculos y tendones estén más tensos.

Diagnóstico Preciso y Estrategias de Tratamiento

En Axxis Trauma, nuestros especialistas en Ortopedia Pediátrica están dedicados a brindar un diagnóstico preciso y un enfoque de tratamiento personalizado para el Pie Equino Varo Aducto Congénito. A través de un examen clínico detallado y, en algunos casos, estudios de imágenes, podemos determinar la extensión de la afección y desarrollar un plan de tratamiento adaptado a las necesidades únicas de cada niño.

Pie plano

Una de las afecciones más comunes que afectan a los niños es el pie plano, una preocupación que puede influir en el desarrollo saludable de los pies y la marcha. En Axxis Trauma, estamos comprometidos en proporcionar soluciones efectivas y empáticas para guiar a los niños en su camino hacia pasos saludables y un futuro sin limitaciones.  

Causas del Pie Plano en Niños: La Base de la Alineación

El pie plano, también conocido como "arco caído," es una afección en la que el arco del pie no se desarrolla adecuadamente, lo que resulta en una apariencia plana del pie. Las causas pueden variar, incluyendo factores genéticos, desarrollo anormal de los huesos y músculos, o lesiones. Si bien el pie plano es común en niños pequeños debido al desarrollo en curso de sus pies, algunos casos pueden requerir atención médica.

Síntomas y Manifestaciones del Pie Plano

Los síntomas del pie plano pueden variar en severidad. Los niños con pie plano pueden experimentar fatiga o dolor en los pies, tobillos o piernas después de actividades físicas. Además, es posible que sus pies se cansen más rápidamente durante el ejercicio y que se desarrolle una marcha ligeramente torpe.

Diagnóstico Preciso y Plan de Tratamiento Personalizado

En Axxis Trauma, nuestros ortopedistas pediátricos están comprometidos en brindar un diagnóstico preciso y desarrollar un plan de tratamiento individualizado para el pie plano. Comenzamos con una evaluación clínica detallada, que puede incluir la observación de la marcha y la posición de los pies. En algunos casos, las imágenes pueden ayudar a determinar la gravedad de la afección y guiar el enfoque de tratamiento.

Pie cavo

La artroplastia unicompartimental es una cirugía de reemplazo parcial de la rodilla que se utiliza cuando solo una parte de la articulación está afectada por daño o enfermedad. En lugar de reemplazar toda la articulación, esta técnica se enfoca en reemplazar solo el compartimento afectado, ya sea el compartimento interno (medial) o el compartimento externo (lateral) de la rodilla. Es importante destacar que esta opción solo es adecuada para ciertos pacientes con daño focalizado en la rodilla y que aún conservan una gran parte de la articulación sana.

Procedimiento de la Artroplastia Unicompartimental

El procedimiento de artroplastia unicompartimental sigue generalmente los siguientes pasos:

  1. Preparación: Antes de la cirugía, el paciente se somete a una evaluación detallada, incluyendo pruebas de imagen y análisis de sangre, para determinar la extensión y la gravedad del daño en la rodilla.

  2. Anestesia: La cirugía se realiza bajo anestesia general o regional, lo que asegura que el paciente esté sedado y sin dolor durante todo el procedimiento.

  3. Incisión: Se realiza una incisión más pequeña que en la artroplastia total de rodilla para acceder al compartimento afectado.

  4. Resección: Se retira la parte dañada del compartimento afectado de la rodilla.

  5. Implantes: Se coloca un componente protésico en el compartimento resecado, diseñado para recrear la función normal de esa área de la rodilla.

  6. Cierre: Una vez colocados los implantes, la incisión se cierra con suturas.

Recuperación y Rehabilitación

El proceso de recuperación después de una artroplastia unicompartimental suele ser más rápido que en una artroplastia total. La rehabilitación es esencial para fortalecer la rodilla y mejorar su función. Los pacientes trabajarán con un equipo de fisioterapeutas y profesionales de la salud para realizar ejercicios específicos y retomar gradualmente sus actividades normales.

La artroplastia unicompartimental ofrece una solución focalizada y efectiva para pacientes con problemas localizados en la rodilla. Esta opción puede aliviar el dolor, restaurar la movilidad y mejorar la calidad de vida en aquellos que padecen daño focalizado en la articulación. Si estás considerando una artroplastia unicompartimental, es fundamental que consultes a un cirujano ortopédico experimentado para evaluar tu caso particular y determinar si eres un buen candidato para el procedimiento. Con la atención adecuada y la rehabilitación, la artroplastia unicompartimental ha brindado resultados exitosos y alivio del dolor a muchos pacientes, permitiéndoles recuperar la funcionalidad y disfrutar de una vida más activa y saludable.

Metatarso aducto

El metatarso aducto es una condición en la que los huesos de la parte frontal del pie (metatarsianos) están girados hacia adentro.

Causas del Metatarso Aducto en Niños: Influencias del Desarrollo

 Esto puede deberse a factores genéticos, posición intrauterina, o incluso la posición en la que el bebé es colocado al cambiar los pañales. Es importante destacar que esta condición a menudo se presenta al nacer y puede corregirse gradualmente a medida que el niño crece.

Síntomas y Manifestaciones del Metatarso Aducto

Los síntomas del metatarso aducto pueden variar en intensidad. Los niños afectados pueden mostrar una curvatura anormal en la parte frontal del pie, lo que puede resultar en una marcha ligeramente torpe o problemas para caminar de manera efectiva. Aunque muchos niños superan esta condición a medida que crecen, en algunos casos puede requerirse atención médica para garantizar un desarrollo adecuado.

Diagnóstico Preciso y Estrategias de Tratamiento Personalizado

En Axxis Trauma, nuestros ortopedistas pediátricos están comprometidos en brindar un diagnóstico preciso y desarrollar un plan de tratamiento adaptado a las necesidades individuales de cada niño con metatarso aducto. A través de un examen clínico detallado, que puede incluir la observación de la posición de los pies y la marcha, podemos determinar la gravedad de la afección y diseñar un enfoque de tratamiento personalizado.

Hallux valgus infantil y del adolescente

El Hallux Valgus, comúnmente conocido como "juanete", es una condición en la que el dedo gordo del pie se desvía hacia afuera en dirección al dedo pequeño.

Causas del Hallux Valgus en Niños y Adolescentes

Aunque suele asociarse con adultos, también puede afectar a niños y adolescentes. Las causas pueden variar y pueden incluir factores genéticos, uso de calzado inapropiado o actividades que ejerzan presión excesiva en el pie.

Síntomas y Manifestaciones del Hallux Valgus en Niños y Adolescentes

Los síntomas del Hallux Valgus en niños y adolescentes pueden incluir enrojecimiento, inflamación y dolor en la base del dedo gordo del pie. Además, es posible que el dedo gordo se desplace hacia afuera y que el niño experimente molestias al caminar o al usar calzado ajustado.

Diagnóstico Preciso y Plan de Tratamiento Individualizado

En Axxis Trauma, nuestros especialistas en Ortopedia Pediátrica se esfuerzan por brindar un diagnóstico preciso y desarrollar un plan de tratamiento personalizado para el Hallux Valgus. A través de un examen clínico minucioso, que puede incluir la observación de la alineación del pie y la marcha, podemos determinar la gravedad de la afección y diseñar un enfoque de tratamiento adaptado a las necesidades únicas de cada niño o adolescente.