Cirugía   programada

La cirugía programada, también conocida como cirugía electiva, es un tipo de cirugía que se planifica con anticipación y no es urgente ni emergente. A diferencia de la cirugía de emergencia o urgente que se realiza de manera inmediata para salvar la vida del paciente, la cirugía programada se lleva a cabo en una fecha programada previamente, brindando tiempo para una evaluación completa, la preparación del paciente y la planificación del procedimiento.

 

Las cirugías programadas se realizan por diversas razones, como:

 

  1. Tratamiento de Condiciones No Urgentes: La cirugía programada se utiliza para tratar condiciones médicas que no representan una amenaza inmediata para la vida del paciente, pero que requieren intervención médica para mejorar la calidad de vida o prevenir problemas futuros.

  2. Mejora Estética: Muchas cirugías plásticas cosméticas son cirugías programadas, ya que se realizan por elección del paciente para mejorar la apariencia estética y no para tratar problemas médicos.

  3. Planificación de Procedimientos Complejos: En algunos casos, la cirugía programada permite una planificación más detallada y cuidadosa para procedimientos complejos que requieren una evaluación y preparación adecuadas.

  4. Optimización del Equipo Médico y Recursos: La cirugía programada permite a los hospitales y centros médicos organizar su personal y recursos de manera eficiente para garantizar una atención de calidad.

Antes de una cirugía programada, el paciente se someterá a una evaluación completa para asegurarse de que esté en condiciones óptimas para el procedimiento. También se proporcionará información y pautas para la preparación preoperatoria, que puede incluir ayuno, suspensión de ciertos medicamentos o pruebas de laboratorio adicionales.

 

La cirugía programada ofrece varias ventajas, como una mayor comodidad y tiempo para prepararse tanto para el paciente como para el equipo médico, lo que puede mejorar el resultado y la experiencia general del procedimiento.